Decorar la habitación del bebé en base a la armonía del Feng Shui
La decoración de la habitación del bebé representa uno de los momentos de mayor emoción cuando esperas un bebé, sobre todo cuando ya sabemos el sexo de este. Si estás en la búsqueda de ideas excelentes para darle un toque único y especial a la habitación del bebé, puedes optar por el Feng Shui.
Elegir el lugar ideal para colocar la cuna, el color, la disposición del espacio en base a la armonía de esta práctica milenaria será muy sencillo. Solamente necesitas saber ciertas pautas, las cuales te mostramos enseguida. Después de leer este post, podrás decorar de manera especial y hermosa la habitación que acogerá a tu bebé; no sin antes conocer un poco sobre el Feng Shui.
El Feng Shui
Hace al menos unos 3.000 años se viene implementando el Feng Shui en China para la decoración de espacios internos. A través de esta milenaria práctica, es posible que fluya con libertad la energía dentro del hogar, oficina, habitación, etc.
Proveniente de la filosofía taoísta y religión China, esta práctica hoy en día es muy utilizada como herramienta para diseñar y decorar la habitación del bebé antes del nacimiento; no sólo para la casa en general. Para tal fin existen diferentes principios del Feng Shui que debes tener en consideración antes de decorar la habitación.
Los principios de esta milenaria práctica son: lugar de la cama o cuna del bebé en la casa, el color, disposición de mobiliarios, ubicación de la habitación y movimiento de cada elemento en la habitación.
Ubicación de la habitación del bebé
Respecto a la ubicación de la habitación del bebé, hay ciertas cosas que no debes hacer. Esta área tan importante de la casa no debe situarse sobre un lugar vacío o el garaje. Además, tampoco debe existir un objeto que pueda afectarse por exagerados ruidos.
Para una nena lo ideal sería que la habitación se sitúe en el área sur, también áreas oeste y sudeste de la casa. En cambio, para un bebé varón la habitación ideal debe ubicarse entre las áreas norte y este del hogar.
Disposición de mobiliario
La disposición de todo el mobiliario es un factor importante a considerar al momento de comenzar la decoración de la habitación del bebé. Evita colocar contra una pared compartida o cuarto de baño, la cuna del bebé. Esto se debe a que puede afectar de forma negativa al bebé.
La cuna debes ubicarla preferiblemente en una pared fija situada de frente a la puerta; de esta manera el bebé puede visualizar a los adultos que le protegen y aman cuando entren a su habitación. Se sentirá protegido y seguro.
Cuando decores la habitación también debes considerar la iluminación, ya que ésta influye de manera negativa o positiva, según esta práctica milenaria. La iluminación debe ser preferiblemente natural y en equilibrio. La habitación debe ser sutil para garantizar la tranquilidad y el sueño del bebé. Si en la habitación entra demasiada luz puedes añadir persianas, procurando abrir a diario la ventana para que las energías y el aire fluyan de forma correcta.
El color
Normalmente el color de la habitación del bebé se elige de acuerdo al sexo del bebé y los deseos de los felices padres. Pero si quieres elegir el color de la habitación según el Feng Shui y sus reglas, es posible que utilices el mapa Bagua. Dentro de este mapa se les asigna elementos y colores específicos a determinadas zonas de la casa.
El blanco ha sido determinado por el Bagua como el color ideal para los bebés, el cual tiene relación con la creatividad. Pero, si prefieres añadir otro color puedes hacerlo en una tonalidad apagada y sutil.
Los colores suaves para la habitación del bebé promueven el descanso y la buena salud del bebé. Evita pintar la habitación tonalidades brillantes porque el Feng Shui considera estos colores altamente estimulantes para un recién nacido.
Movimientos en la habitación
Puedes añadir a la habitación un ventilador con aire suave, esto ayuda a generar un movimiento apropiado. Además, el ventilador facilita que fluya con libertad la energía dentro de la habitación. Si quieres añadir mayor movimiento al cuarto, anexa muy cerca a la ventana un objeto colgante y coloca música suave; la brisa moverá sutilmente el objeto mientras la delicada melodía suena.
Cada uno de los accesorios dentro de la habitación deben estar relacionados con el cuidado y el descanso del bebé. Dentro de esta habitación las prendas de los padres u otros no deben permanecer en este espacio. Para atraer la abundancia todo debe permanecer organizado dentro de cajones. Además, en la habitación debe estar desde las prendas hasta el alimento y pañales del bebé.
Otras consideraciones respecto a la decoración de la habitación del bebé
Debes evitar mantener en la habitación del recién nacido demasiados aparatos eléctricos, solamente deben permanecer los más esenciales. Estos aparatos deben ubicarse alejados de la cama o cuna del bebé, ya que este tipo de aparatos generan energía electromagnética que interfieren con el descanso, sueño y tranquilidad del bebé.
Si existe una vista hermosa en la habitación del pequeño y deseas añadir un espejo; puedes hacerlo, pero ubica el espejo de tal manera que no refleje al bebé y tampoco la cuna. En esta zona no deben colocarse ninguna clase de plantas.
Bienvenida al bebé
Desde el nacimiento de tu bebé, el resto de los días en esta nueva faceta de mamá, tu vida estará repleta de actividades relacionadas con la crianza y el cuidado del bebé. Además de momentos llenos de alegría y felicidad. Es necesario que trates de llevar tu vida con la mejor tranquilidad posible. El cuarto o habitación del bebé debe permanecer organizado. Para evitar desordenes elimina cada uno de los objetos innecesarios para la habitación del bebé.
Como puedes ver decorar la habitación del bebé en base a la armonía del Feng Shui no es algo difícil, simplemente necesitas seguir ciertos principios relacionados con esta milenaria práctica originaria de la religión China y taoísta.