Tips para llevar por primera vez al bebé a la playa
Tanto si llega el otoño, y con él las lluvias y el frío, por lo que estáis preparando una escapada a la playa; como si llega la temporada de verano y estás pensando en llevar a tu bebé para que vea el mar por primera vez. Para el total disfrute de esta actividad, es necesario que tengas en cuenta algunos consejos que serán de mucha ayuda.
No te preocupes demasiado porque no es muy complicado ir con un bebé a la playa, y aprovecha para darle a tu bebé una experiencia enriquecedora. Definitivamente te recomendamos hacerlo, comienza a preparar todo lo necesario para un día de sol, playa y arena al bebé. Sin olvidar los complementos necesarios para proteger su piel y los ojos de los rayos ultravioleta.
Uso de cremas solares y edad ideal para bañarse
Uno de los primeros tips que hemos elegido se refiere a la edad ideal para bañar al bebé en la playa. Preferiblemente a partir del sexto mes de nacido ya puede darse un baño en la piscina y la playa sin mayores complicaciones.
En cuanto al uso de cremas solares, cuando son muy pequeños no están recomendadas las cremas solares, ya que pueden ocasionar alergias y el pequeño puede beber el producto. Se recomienda utilizar cremas a partir de los 6 meses, puesto que con anterioridad a ese tiempo no es adecuado exponer al bebé al sol directo, por lo que no necesitaría la crema.
Al elegir la crema de protección solar, te recomiendo que sea resistente al agua. Debes aplicar la crema solar unos 30 minutos antes de exponerle al sol, y renovar la aplicación cada 2 o 3 horas.
No olvides que la crema debe protegerle totalmente, así que no tengas miedo a aplicarle la crema en el cuello, nariz, orejas y el empeine de los pies. Será necesario que verifiques el tiempo de caducidad del producto. Además, una vez abierto va perdiendo eficacia. Por ejemplo, una crema con protección 50, un año después ya no es de protección 50 sino menor. Desecha la crema solar cuando los ingredientes están cuarteados o compactados. El producto debe ser específicamente para la protección de la piel del bebé.
La arena será tu cómplice
Aunque la arena para muchos padres es una preocupación al ir a la playa, porque el bebé querrá probar el sabor y su textura, y llevársela a la boca, os diré que esto realmente es inevitable, pero hacerlo no le va causar nada. Simplemente descubrirá que es desagradable y, aunque creáis que no deseará probarla nuevamente, lo más seguro es que lo haga.
De igual manera, debes estar pendiente de esto porque puede llevarse a la boca restos de envoltorios o colillas. Intenta distraer al bebé con algún juguete playero divertido. La arena menos tentadora es la de la orilla y difícilmente se la llevará a la boca. Además, es perfecta para hacer construcciones y castillos.
Baño con prendas de vestir
Todas las barreras interpuestas de forma eficaz entre la suave piel de tu bebé y los rayos ultravioleta son adecuadas como filtros, como por ejemplo los pañuelos, gorros, sombrillas, camisetas, toldos, entre otros. Incluso, puedes encontrar ropa de baño de diferentes marcas con protección solar.
También puedes encontrar ropa específica para la protección de la piel delicada del bebé, y se pueden usar al bañarse porque el secado es rápido. Los bebés y niños más grandes les gusta estar mucho tiempo en el agua, por ello son útiles este tipo de prendas.
Mantener hidratada su delicada piel
Debido a la vulnerabilidad del bebé es fundamental mantenerle bien hidratado, ya que la pérdida exagerada de líquidos puede causar problemas de salud en su cuerpo. Durante el verano debes ser muy precavida con la hidratación del bebé.
Si el bebé aún está lactando, simplemente debes incrementar las veces que das el pecho. Los bebés mayores de 6 meses deben llevar agua para que puedan tomarla con frecuencia.
Cuida sus ojos
La radiación ultravioleta es reflejada por la arena y el agua, por esta razón es importante cuidar los ojos del bebé y no sólo su piel. El bebé debe llevar gafas con filtros adecuados y ajustados a las normas en la Unión Europea. Encuentra hermosos diseños de gafas para bebés, a partir de los 18 meses aproximadamente, en farmacias y ópticas.
Horas adecuadas para el baño en la playa
El bebé no debe permanecer en la playa entre las 12 y las 16 horas, que son las horas donde más aprieta el sol. Además, debes verificar si está o no en sombra. Es necesario considerar la temperatura, recuerda que la sudoración (mecanismo termorregulador) del bebé todavía no funciona de forma correcta y puede recibir un golpe de calor sin darte cuenta. Lo mejor es que el bebé permanezca en la sombra y refrescarlo con frecuencia.
Juguetes playeros
Al momento de elegir los productos acuáticos infantiles, debes verificar que incluyan el sello CE, es decir, que cumplan con la normativa legal en cuanto a seguridad.
El primer baño en la playa
Juega un poco con el bebé en la orilla antes de introducirle al mar; es una forma de brindarle seguridad y confianza. Además, puede mojarse sutilmente con las olas. Luego puedes agarrarle muy bien por los brazos y meterlo dentro de la playa (sólo un poco). Es fundamental que no le transmitas inseguridad o temor, ya que los bebés pueden percibirlo y no querrán seguir con el baño en el mar.
Basta con darle un pequeño chapuzón el primer día para refrescarle, después puedes extender el tiempo de baño hasta 20 minutos. Si el bebé llora al meterse en el mar, lo mejor sería no insistir.
Otros tips para disfrutar de un día en el mar con el bebé
- Preferiblemente, utilizar una sombrilla o una tienda que proteja mejor la delicada piel del bebé sin exponerlo directamente a los rayos solares.
- No olvides llevar a la playa sus toallitas, gorra, pañales, ropa de recambio, agua, crema protectora, alimentos, una toalla e incluso si quieres, una piscina hinchable.
Llevar a tu bebé por primera vez a la playa es una experiencia incomparable tanto para él como para los padres. La brisa del mar le ayudará a conciliar mejor el sueño durante la noche y le abrirá el apetito. Su circulación se verá beneficiada con las caminatas por la arena y también el desarrollo del arco plantar. Los baños en la playa le ayudan a fortalecer y tonificar sus músculos, así que no dejes de vivir esta maravillosa experiencia junto a tu bebé.
Si para vivir esta experiencia tienes que coger un avión, no dejes de leer el primer avión de mis niñas, y si necesitas una lista para que no se te olvide nada consulta viajar con niños.