Trucos para lucir una piel radiante en el embarazo
Cuando una mujer está embarazada necesita proteger mucho su piel, además del resto de cuidados relacionados con los cambios durante esta maravillosa etapa. De este cuidado depende que no queden detalles estéticos que sean incómodos.
La celulitis, manchas y las estrías son algunos de los problemas que pueden afectar la salud de tu piel. Por eso te recomendamos algunos trucos sencillos que serán de mucha ayuda para que puedas lucir una piel radiante en el embarazo.
Utiliza emulsiones o jabones neutros
La piel de cualquier mujer durante la gestación es bastante propensa a ciertas irritaciones provocadas por la utilización de desodorantes, perfumes y productos cosméticos. Por ello, durante esta etapa lo mejor es utilizar alguna emulsión específica para el tipo de piel.
Además, será necesario que elimines el uso de productos para limpieza, antisépticos o hidratantes perfumados que estimulen la irritación de la epidermis. Recordemos que en el embarazo las mujeres son susceptibles a las alergias por ciertas prendas o alimentos. Evita consumir el alimento que haya provocado la irritación y tampoco debes usar las prendas causantes de la irritación.
Evita la sequedad en la piel
Puede ocurrir que tu piel luzca demasiado grasa o seca durante el embarazo, esto se debe a la sensibilidad de la epidermis. Por esa razón, debes evitar bañarte con agua demasiado caliente. Procura hidratar con cremas ricas en vitaminas D y A después del baño; es una excelente forma de darle mayor elasticidad y luminosidad para enfrentar los cambios en la gestación: el estiramiento.
La piel tiende a estirar, y es bastante común al crecer la barriga que se produzcan en el abdomen ciertos picores. Además, la piel luce escamas producto de la sequedad. Elige productos o cremas especialmente elaborados para reducir el picor y aliviar la piel seca.
Obséquia a tu piel los cuidados que necesita en las zonas más afectadas
Lucir una piel hermosa y radiante durante el embarazo es un proceso realmente sencillo, procura dar cuidados especiales a las zonas más propensas a verse afectadas.
Rostro
Elige una crema hidratante normal, disminuyendo las posibilidades de generarse manchas. No olvides colocarte un protector solar a diario. Durante el verano procura evitar exponerte a los rayos solares en las horas más fuertes. La mezcla de la acción hormonal y el sol puede ocasionar manchas en el rostro, por eso es importante proteger adecuadamente esta zona.
Cloasma y manchas
Muchas embarazadas, a partir del quinto mes de embarazo, se ven afectadas por manchas irregulares marrones en el rostro. Este tipo de manchas se conoce como máscara del embarazo o cloasma. El factor que desencadena esta condición es el sol, pero mayormente se debe a un factor hormonal y hereditario.
Las áreas de la frente, la nariz y los pómulos son altamente propensas a esta condición cuando son expuestas al sol de forma directa. El protector solar a elegir no debe tener alcohol. Aunque en algunos casos son difíciles de aliviar, el uso de protector reduce la tonalidad oscura. No debes preocuparte demasiado porque estas manchas desaparecen al nacer el bebé.
Después del parto será poco el tiempo para ti; aprovecha el embarazo para consentirte
Consiéntete ahora usando maquillaje que incluya protector solar y luce una piel deslumbrante, sólo recuerda que no debes utilizar cremas blanqueadoras o despigmentante porque no son buenas para tu piel tan sensible.
Prevenir las estrías
Desde el primer mes de embarazo es necesario prevenir las estrías. Utiliza una crema antiestrías y aplícala en los muslos, culo, vientre y la zona lumbar. Otras increíbles opciones para tu piel durante el embarazo son las cremas a base de aceite de almendras o de rosa mosqueta. Aunque lo mejor es el aceite de oliva.
La verdad es que dicen que quien va a tener estrías las tiene se eche lo que se eche; y quien no, pues no las tendrá. En mi caso os diré que usé aceites varios, tanto de oliva como comprados en supermercados, y yo no tengo ni una estría.
Celulitis
Puedes evitar el aumento o aparición de la llamada piel de naranja, aplicando una crema hidratante en las zonas con celulitis o propensas a este problema. Mueve tus piernas para mejorar la circulación, un largo paseo será muy beneficioso para tu piel y lo mejor es que puedes distraerte.
En cuanto a la celulitis, yo creo que es inevitable pero siempre se puede mejorar: haz deporte y bebe agua.
Cuida la alimentación
La buena alimentación es fundamental durante el embarazo porque ayuda mantener nuestra piel saludable y radiante. Dentro de los alimentos encontramos los antioxidantes como mejores aliados de tu piel durante el embarazo y después del parto.
Es necesario que la dieta alimenticia incluya alimentos ricos en minerales y vitaminas antioxidantes, definitivamente tu piel será beneficiada, además de las uñas y el cabello. Procura incluir una variedad de frutas antioxidantes como caqui, melón, kiwi, mango, naranja, piña, sandía, limón, melocotón y cerezas.
Además de hortalizas y verduras: espinacas, pepino, tomate, zanahoria, pimiento rojo, pepino, pimiento verde, coliflor, brócoli, entre otros. Sin olvidar incluir en la dieta el pescado, huevos y carnes.
Masajes
Son de excelente ayuda los drenajes linfáticos, gracias a que provocan un efecto sedante que estimula la circulación linfática, todo esto en los músculos y el sistema nervioso. Este tipo de masaje es de gran utilidad para aquellas madres que son afectadas por la dermatitis, acné o rosácea. También mantienen controlada la celulitis y ayudan a eliminar líquidos excesivos en el cuerpo.
Aprovecha los beneficios de los productos naturales
Nada mejor para la piel que los productos naturales, que te ayudan a mantener la piel lozana y radiante durante el embarazo. Entre estos productos naturales podemos destacar los más populares, un truco perfecto para tu piel.
- El aguacate: gracias a todas las propiedades valiosas del aguacate es una excelente opción porque ayuda a hidratar de forma natural tu piel. Puedes consumir aguacate de manera seguida para aprovechar sus propiedades en zonas afectadas, de forma efectiva.
- Aceite de jojoba o aceite de oliva: ambos son excelentes opciones para hidratar profundamente la piel durante el embarazo. Es muy sencillo usar estos aceites, simplemente debes aplicarlos en la dermis directamente. Los resultados puedes verlos al instante.
- Aloe vera: el gel que contiene esta planta es uno de los remedios caseros populares que funcionan como un potente hidratante de la piel. La planta de aloe vera regenera, nutre y repara la piel. Además de quitar las impurezas que le restan luminosidad a la dermis en el embarazo.